5 tendencias digitales para el 2015

Por: JG GROUP CO SAS Fecha: 16 enero, 2015
laptop phone tablet  Connection.communication in the global computer networks.

Antes de iniciar actualicemos nuestro vocabulario digital, ¿qué es compra de publicidad programada?, en inglés programatic.

Hace referencia a software usado para realizar la compra de publicidad digital, de forma opuesta al proceso tradicional de requerimiento de una propuesta, en la que más de una persona debe ser incluida en el proceso de compra de un espacio publicitario digital.

¿Por qué es importante?
La respuesta es, eficiencia, en tiempos para realizar la compra y programación y del manejo de la información que será publicada.

tendencias2015programatic

Ahora, entremos en materia, las tendencias a nivel digital que giran entorno a este tema son:

1. La publicidad digital programada será entendida para la mayoría de los marketeros
En la medida en la que se promueve y comienza a ser usada por los marketeros, la eficiencia en la programación de su campaña, les dará mayor tiempo de enfocarse en la planeación y estrategia de sus campañas.

2. La publicidad digital programada se expandirá más allá de los medios de comunicación pagados
La tendencia de disponer de software capaz de cruzar información de la base de CRM va en aumento, y con ello la probabilidad de vincular las campañas de publicidad dirigidas según el patrón de navegación y compra de los usuarios.

3. El contenido de marketing seguirá mejorando
Crear publicidad de contenido es diferente a crear piezas publicitarias, el primero requiere mayor entendimiento del cliente o usuario y ofrece un mayor valor agregado percibido.
En la medida en la que los marketeros comienzan a publicar en línea para alcanzar el CTR, se realizarán mayores esfuerzos por ofrecer una verdadera experiencia marca-usuario.

4. Tendencia por el big-data
En la medida en que los marketeros comienzan a entender el uso del big-data, las marcas buscarán la forma de obtener la mayor información disponible para entender los patrones de compra y las centrales de medios, deben ofrecer herramientas programáticas para alcanzar los niveles de audiencia esperados por las marcas y conseguir la eficiencia en costo beneficio en cada campaña.

5. Los CMO no se volverán CMPO (haciendo referencia a la herramienta programatic)
Gracias al cielo los marketeros seguiremos haciendo nuestra labor sin volvernos robots, sin embargo el gran reto que debemos afrontar es el ser narradores de historias que le lleguen a nuestra audiencia y al mismo tiemo «geeks» de la información, para conseguir cruzar todos los datos disponibles para descifra